Error del DHS lleva a cortes de inmigración a rechazar más de 63,000 casos en 2022

Más de 63,000 casos de deportación remitidos a la Oficina de Revisión de casos de Inmigración (Corte de Inmigración -EOIR-) durante el año 2022 han sido rechazados aparentemente porque los agentes de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) no enviaron a los tribunales la copia de las Notificaciones de Comparecencia (NTA) entregada a inmigrantes a esta instancia judicial.

“ Un total de 63,586 casos han sido afectados porque los funcionarios del DHS, principalmente agentes de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol), no están presentando la NTA (Aviso de Comparecencia) real ante la Corte”, señala un informe del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse en Nueva York.

“Sin una NTA presentada, la EOIR (los jueces que presiden los tribunales donde fueron referidos los casos de acuerdo con el calendario maestro) no tiene jurisdicción para conocer el caso”, agrega en estudio.

“Faltan políticas para asegurar que el inmigrante tenga la habilidad de hacerlo y luchar por sus derechos de permanencia en Estados Unidos”, agregó el activista.

Núñez dijo además que “el proceso de asilo es largo y arduo para la gente que lo solicita. Y cuando suceden estos problemas se vuelve mucho más complicado y difícil. El gobierno federal debe hacer un mejor trabajo y corregir cuanto antes estas deficiencias”.

La cantidad de casos no disminuye
Los investigadores del TRAC también indicaron que la cifra de 63,586 casos se registró a finales de septiembre. Y que de acuerdo con los registros judiciales analizados, “uno de cada 6 casos referidos fue desestimado por este motivo (DHS no envió la copia de la NTA entregada al inmigrante) durante el último año fiscal”.



Deja una respuesta