- noviembre 16, 2022
- Posted by: Yes Tramites
- Categoría: Inmigracion

Los miles de inmigrantes que en los últimos meses han llegado a Nueva York, muchos de ellos enviados desde Texas y Florida tras ser liberados por el gobierno federal mientras se llevan a cabo sus procesos de asilo, se topan con el atasco y la confusión en los tribunales de inmigración.
Los tribunales de inmigración de Nueva York tenían acumulados 180,936 casos y en el verano se sumaron otros 21,000, según un reporte del diario The New York Times .
Cada mañana decenas se agolpan alrededor de un empleado de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) ubicado frente a un juzgado de Manhattan para cumplir con sus citas de inmigración.
Las citas con enviadas por ICE por medio de una Notificación de Comparecencia (NTA), documento legal que incluye fecha, hora y dirección del lugar donde deben presentarse y avanzar en sus procesos de asilo.
Pero debido a la enorme cantidad de casos programados y el limitado número de tribunales y jueces, el agente donde se presentan los inmigrantes les da la misma respuesta: la oficina de campo de ICE alcanzó su capacidad máxima. Quinientas personas ya estaban dentro. “Anota el correo electrónico y vete a casa”, les indica.
Los inmigrantes deben enviar un correo electrónico solicitando una nueva fecha de presentación para ver a un juez. Abogados consultados por Univision Noticias indican que los inmigrantes que no son atendidos deben sellar la NTA y cuando envíen el correo electrónico para reprogramar la audiencia, guarden una copia del documento para dejar constancia.
A nivel nacional los casos acumulados en la Corte de Inmigración (EOIR) superan los 2 millones. Nueva York es el cuarto estado con más casos acumulados después de Florida, Texas y California. La mayoría de los extranjeros que llegaron en los últimos meses no están enterados de la crisis que enfrentan los tribunales de inmigración.
Congratulations, your thought is great
I am glad that the blog is constantly evolving. This post only adds to the popularity.